AGRIONEMYS HORSFIELDII

NOMBRE COMÙN: Tortuga Rusa
NOMBRE CIENTIFICO: Testudo o Agrionemys Horsfieldii
HABITA EN: Afganistàn , Irán y Paquistàn en estepas y valles en zonas semidesèrticas sin apenas árboles , se alimenta de plantas silvestres producidas por la acción del hombre al arar la tierra para cultivos de consumo humano . La acción de arar humana le proporciona alimento , en esta zona el hombre la usa como alimento humano también .
DATOS FISICOS: Su caparazón es aplanado y redondo , en colores que van un tono verdoso a marrón claro , su pastaron (parte de abajo del caparazón )en su base es de color verdoso o amarronado con manchas en las placas algo separadas negruzcas . La piel es de color amarillo crema a verdosa o amarronada . Alcanza un tamaño de 20 - 23 cm las hembras y 13 - 16 cm los machos , la placa supracaudal(la de encima de la cola) es en una pieza .
Existen variedad de subespecies y cada una tienen unos tamaños y colores distintos entre si .
MANTENIMIENTO: Es una tortuga muy resistente ideal para mantener en el jardín de una casa en zonas del sur de España , tolera temperaturas frías pero no con humedad alta
Se le debe colocar en recintos con pendientes para que se ejercite , colocaremos una caseta con hojas secas para resguardarse del frío y de las temperaturas elevadas en verano , en su recinto debe de tener zonas de sombra y con sol a modo que ella pueda escoger a donde quiera estar .
Debe de disponer de varios recipientes para beber agua para evitar la deshidratación que limpiaremos a diario .
Esta tortuga esta activa desde finales de marzo a finales de octubre y dejara de alimentarse y beber para hibernar en los meses siguientes , en este tiempo no se le ofrecerá comida alguna .
El primer invierno de su vida es recomendable que lo pase en un terrario con luz ultravioleta y a una temperatura diurna de 27ºC y una temperatura nocturna de 20ºC , en años sucesivos si la tortuga esta sana y ha comido suficiente esta preparada para hibernar .
ALIMENTACIÒN: Se alimenta hojas de malvas , achicoria , rúcula , berros , trébol , alfalfa , plantago , dientes de león , rabaniza (procurad no arrancar estas plantas de raíz ni destruirlas demasiado pues si se agotan se acabara el alimento para otras veces) , hojas de nabo, hojas de col, hojas de escarola , canónigos , hivisco , (nunca dar lechuga , pues no tiene alimento) también se le debe dar tomates , pimientos , calabacines , zanahorias y de vez en cuando algo de fruta (nunca darle cítricos , piensos de perro , ni carne) El darle carne o piensos de perro le probocara deformación en el caparazón y deficiencias renales que la matarán
DIFERENCIAS SEXUALES:
Cuando las tortugas alcanzan un tamaño que ronda los 9 cm se puede ver ya diferencias sexuales

En la foto se puede observar la diferencia del macho a la izquierda , con una cola larga y gruesa , sus placas anales más abiertas y la hembra a la derecha con una cola rechoncha y pequeña que contrasta con sus placas anales más cerradas .
REPRODUCCIÔN: Se reproducen no en factor de los años que tengan sino cuando alcancen el tamaño indicado , en las hembras es de 15 a 16 cm y en los machos sobre 11 a 12 cm , en la naturaleza suele ser de 8 a 10 años pero en cautividad se reduce considerablemente.
Antes de criar con esta tortuga debemos asegurarnos que es de la misma especie y variedad , si no es asi , lo que nazca sera un peligro genético para la variedad de la especie .
Los primeros cortejos y las cópulas se efectúan nada más salir de la hibernación , en los meses de marzo y abril , una segunda en septiembre y octubre . El cortejo de esta especie para mi es el más cruel de todas las tortugas terrestres , consiste en lo siguiente : el macho se acercarà a la hembra y dara embestidas con sus placas gulares en el caparazón de la hembra , seguidamente tratara de montarla y si la hembra se mueve para huir este se dirigirá a la parte de delante , la morderá en la cabeza y en la patas , probocando incluso heridas , volverá a intentarlo , una y otra vez hasta que la hembra le deje montarla (por insistencia terminará dejandolo)
Los machos de esta especie son los mas agresivos y territoriales de todas las tortugas terrestres . Los machos se pelean entre ellos a mordiscos sin compasión .
Las puestas las realizan en los meses de mayo , junio y julio.Suelen realizar 1o 2 puestas y depende del tamaño de la hembra pondrá de 2 a 6 huevos esféricos y de coloración blanca . La hembra busca un sitio normalmente debajo de algún arbusto o planta en pendientes , escarbara un agujero con sus 2 patas traseras de unos 12 cm de profundidad y a continuación realizara la puesta tapandolos cuidadosamente dejando el nido como si no hubiese pasado nada , para evitar que se los coman los depredadores como jabalí y zorros.
Si la hembra acertó con sus cálculos y mediciones , al cabo de unos 3 meses emergerán las crías ya listas para alimentarse . Al nacer tienen un tamaño de 3cm , en este periodo hay que cuidarlas mucho ya que son muy frágiles y pueden ser víctimas incluso de hormigas y ratones.

DATOS DE PROTECCIÒN: Se puede tener esta tortuga en toda Europa y en España con su documentación cites, la cual acredita que estos animales proceden de la cría en cautividad por personas que aseguran y valoran la continuidad de la especie .
Volver a datos de especies
Prohibido su reproducción total o parcial TORTUGACENTER
|